jueves, 20 de octubre de 2011

Es asi





Tu mirada infernal y divina

Vierte confusamente beneficios y crímenes

Tu pupila contiene el ocaso y la aurora

Qué importa que provengas del cielo o del infierno

Belleza, monstro, ingenuo y espantoso

De dios o de Satán

Que importa

Ángel o sirena

Que importa

Creo se con el fin de inspirar al poeta

Un amor mudo eterno igual que la materia

Aun corazón de nieve…uno de blancor de cisne

Yo soy mi propia musa

romantico closetero





Esto es para ti, niña de ojos bellos
Cabellera del color del fuego
De labios dulces y perfume eterno
Eres la musa de este tonto sin talento.

Por estar contigo, detendría el tiempo
Aria que no queme el fuego
Y que no tronara el trueno
Te aria sentir, la calidez del frio invierno.

Tus caricias, son brazas del infierno
Tu cuerpo, el mayor de mis deseos
Tus besos, son la gloria delos cielos
Esto es poco, cuando a tu lado yo me encuentro.

Eres la bella dama, de este feo caballero
La princesa, de este pobre siervo
Eres las estrellas, de mi basto universo
Eres lo que me hace falta y de lo que no tengo.

TE INVENTARÉ…

     
TE INVENTARÉ…

Te inventaré una noche estrellada
en la que veas mi mirada…

Te inventaré un crudo invierno para que
tu abrazo sea eterno…

Te inventaré una vida en la que
yo este incluida…

Te inventaré un  nuevo arte
para poder besarte…

Te inventaré una caricia
suave como la brisa…

Te inventaré una canción
para quedarme en tu corazón…

                          Monserrat Tlachi Ameca

Siempre Juntos


No puedo creer lo feliz que soy
pareciera que vivo un sueño
del cual si así fuera prefiero no despertar.
No puedo creer que estas aquí
y no dejo de pensar en los hermosos
momentos que hemos pasado,
no puedo creer el calor que le he
dado a tus palabras, tus abrazos
y por supuesto tus besos.
Ahora te puedo decir que sin
ellos no podría vivir, pero sabes,
¿porque digo “NO PUEDO CREER”?
si sí lo creo y me siento tan
feliz estando aquí, estando a
tu lado y compartiendo los
mejores momentos de mi vida
contigo, luchando contra los fracasos
y siempre ayudándonos a
salir adelante y luchamos
tú y yo contra cualquier adversidad
hemos decidido vivir nuestra
historia de amor y escribir en
nuestras páginas cada beso y
caricia, cada abrazo y sonrisa
cada alegría y momentos de
felicidad porque hemos decidido
estar SIEMPRE JUNTOS porque
somos un par de locos enamorados
y nacimos el uno para el otro.
Ahora si te das cuenta  es un grandioso año
los que hemos compartido, 365 días de sonrisas y algunos
momentos malos que hemos sabido
superar, 52 semanas de un inmenso
amor que está destinado a la eternidad
8904 horas de abrazos y besos
y 534240 segundos que hemos empleado
para decirnos TE AMO.


Por: Eduardo García González 

miércoles, 5 de octubre de 2011

Portadores de Mensajes

Los juglares: Artistas ambulantes de la edad media y hasta el renacimiento, cultivaban la poesía, el teatro y los actos circenses, los juglares dieron origen a lo que hoy se llama teatro popular





Los trovadores: Poetas y cantantes de la edad media.  A diferencia de los juglares, respetaban las reglas de la composición, versificación y ofrecían su arte en las cortes de reyes y señores.




 Los pregoneros: Personas que al toque del tambor daban a
                                     conocer las disposiciones oficiales.



Los mensajeros: Personas que traían y llevanban cartas, mercancia y mensajes oficiales del soberano.






Los heraldos: llevar mensajes y anunciar las declaraciones de guerra.



Los tlacuilos: Artistas que en el amate dibujaban los signos de la escritura azteca.


Los pochtecas: Comerciantes o mercaderes de imperio mexica, estaban organizados en gremios que formaban confederacion.

Los chasquis: Indios de antiguo Peru cuyo oficio era el de servir de mesanjeros , valiendose del sistema de postas y relevos recorrian el imperio inca llevando el correo e informacion a las diferentes comunidades.





Por: Elizabeth Valero Montiel

martes, 27 de septiembre de 2011

Comunicación Masiva

Comunicación Masiva
La comunicación masiva es aquella en la que se utilizan los medios tecnológicos (prensa,radio,televisión)para que allá una forma de interacción asía un publico o públicos amplios y heterogéneos con una relación reciproca .

domingo, 25 de septiembre de 2011

Los sonidos articulados




La comunicación estaba presente en el atuendo, el peinado, el tocado los adornos y tatuajes como primeras manifestaciones artísticas.
Gradualmente el gesto y la mímica, el canto, la danza y el rito requirieron por necesidad de la voz fueron apareciendo los sentidos articulados, la palabra.
Revoluciono la estructura anatómica, la laringe registro un descenso y el esófago se separo de la tráquea con lo que mejoro la fonación. 
Se constituyo en la forma de lenguaje más utilizada en los intercambios materiales y simbólicos de los seres humanos, los lenguajes se fueron acumulando como canales para vehicular mensajes. 
El lenguaje no verbal y el lenguaje verbal se apoyaron mutuamente como recursos, canales y medios de comunicación. El teatro conjugo los diferentes tipos de lenguaje.   
POR: Vanessa Flores Cuautle
Imagenes: Eduardo García González

Lenguaje y medios para humanos

El hombre primitivo hablaba por medios de sistemas como los signos o lenguaje. La comunicación formo parte de su naturaleza.



Su naturaleza comenzó a ser rudimentaria así primero los gestos y sus movimientos corporales y el silencio mismo. Sin dejar los sonidos articulados como los gritos y los alaridos.


                                                         



Dieron también los primeros signos del canto, la danza, el rito y los tabúes.

   

                                                         



Monserrat Tlachi  Ameca


Lenguajes

Para el primitivo ser humano el mundo exterior podría haber resultado extraño y adverso. Estaba estrechamente ligado a la naturaleza familiarizado con elementos naturales como el agua, fuego, el viento y las rocas que le comunicaban sentimientos de inguridad, miedo, poder, etcétera. Con el tiempo fue abandonando la naturaleza y convirtiendose en un ser cultural.
Y esot establecio una relacion cualitatica, sin embargo, ese dominio despótico sobre el mundo se ha vuelto contra el mismo ser humano.

Jaqueline Montes Tovar

Origen e importancia del lenguaje en la comunicación

El lenguaje en el proceso de hominizacion: Lengua, medios y soportes en la comunicación.
El ser humano(homo sapiens), es un producto natural e historico de un largo proceso evolutivo.Ese proceso fue lento ascendente y progresivo, aparecio hace 300,000 años.

El primitivo ser humano alcanzó la posición erguida del cuerpo y desarrollo el cerebro para mantener el control, la adquisición del lenguaje, la memoria y el ejercicio del razonamiento las manos para elaborar y usar utensilios y la laringe en tono órgano de fonación. Equipado con tales elementos pudo desdoblarse como homo faber ( hombre que trabaja) y homo loqueys (hombre que habla). Si se considera su aparición se podira acentar dos afirmaciones:

- La comunicación aparece con la historia en tono parte de la naturaleza humana y va desarrollando al parejo del proceso de moninización.

-Los medios aparcen en la historia en tanto expreción de la cultura hiama y acompañan al proceso de humanización.

Valero Montiel Elizabeth
Imagenes: Eduardo García González y Cesar Morales Aguilar
Esquema de Harold D. Lasswell


ESQUEMA DE ANTONIO PASQUALLI
Todo emisor tiene que pasar a ser perceptor y todo perceptor tiene que pasar a ser emisor. 
Por: Eduardo García González 

Niveles intra-interpersonal, intra-intergrupal y masivo

La comunicacion no es mas que, un acto. La comunicación es un proceso que se cumple en diferentes niveles:
 Intrapersonal: Caundo la persona dialoga o refelxiona interiormente consigo misma. En este caso, ella msima se desempeña como emisor y como preceptor.

Interpersonal: Cuando el proceso comunicativo se lleva a cabo entre dos o mas personas. Se trata entonces , de un porceso en el que la comunicacion se da en forma directa, presencial y cara a cara.

Intragrupal: Si quiere se comunican pertenecen a un mismo grupo que puede interactuar en forma directa, presencial y cara a cara.

Intergrupal: Si el proceso se cumple entre personas de un grupo con otro de iguales o diferentes caracterisiticas para buscar solución a un problema o para emprender acciones comunes.

Masivo: si entre emisores que utilizan uno de los medios tecnologicos(prensa, radio, television) y los perceptores, que forman públicos amplios y heterogeneos, se establece una relacion reciproca y dialogica que les permite intercambiar mensajes.

Valero Montiel Elizabeth
Vanessa Flores Cuautle
Jaqueline Montes Tovar

Definición de Comunicación


Comunicación es el proceso de interrelacion humana que se realiza mediante el uso de signos generalmente en forma de códigos en el cual existe y se desarrolla una comunicación humana, la transmicion de informacion de uno a otro en la cual se transmiten valores sociales de ideas, emociones, habilidades, etc... mediante simbolos, palabras, imganes, cifras, gráficos, etc.


La comunicacion nos pone en relación con el mundo y con los demas y con nosotros mismos, pues somos tan sólo lo que comunicamos a los demas por medio de palabras y gestos, posturas y parpadeos; Es el único camino que puede seguirse para conocer otra pesona.